miércoles, 27 de octubre de 2010

RECURSOS PARA REALIZAR LA UNIDAD DIDÁCTICA: El Cid campea en nuestro blog.

    

Para que realicéis el apartado que os corresponde, aquí tenéis páginas de donde extraer la información necesaria para hacerlo.
Tenéis tanto información de carácter general para los contenidos como específica de cada apartado.
También tenéis videos de cómo adquirir las destrezas necesarias en el manejo de las Tics que se requieren para realizar el trabajo. Ánimo.

Los recursos informativos:

Los recursos de los contenidos teóricos:
Web Quest:
www.phpwebquest.org/wq25/- En ésta web, métete en la página de inicio y te pide que selecciones nivel educativo, pones ESO y la asignatura, pones Lengua Castellana y Literatura. Te metes en el enlace y abres la Web que se llama El Cid: un héroe medieval.
http://www.jccm.es/edu/cpr/creal/.../WQCid/WQCID- En esta web te metes en el apartado de Recursos, y en la parte izquierda encontrarás los datos necesarios para recoger información relacionada con tu apartado.
http://www.iesvictoriakent.net/personajes/Cid/Pagina%20principal.html
Web diseñada por dos alumnos de bachillerato para dar a conocer las gestas de este héroe castellano a través de su biografía, obras, canciones y mitos.
http://www.cocotton.com/elcid/popup.htmInteresante web que aborda múltiples aspectos sobre el Cid: biografía, estudio del Cantar (estructura, argumento, métrica, personajes, referencias a otros poemas épicos, diferentes posibilidades de lectura de la obra, incluso de escucharlo dramatizado…). Ofrece un mapa que recorre distintos lugares por los que pasó y luchó el Cid. También permite ver y leer un cómic que describe el destierro del Cid por parte del rey Alfonso VI y sucesos posteriores.

Páginas de Internet: En el buscador de Google, busca las páginas relacionadas con el apartado que has de desarrolla

Para todos los apartados:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cantar_de_mio_Cid
http://www.elcidlaleyenda.com/
http://www.los-poetas.com/e/cid.htmhttp://usuarios.lycos.es/josmegaweb/carpetCid/cidsem_800.html

Por apartados específicos:
Los héroes:
http://www.ciudadseva.com/textos/estudios/roldan/epica.htm
http://parnaseo.uv.es/tirant/cid.htm
es.wikipedia.org/wiki/Superhéroe
mitosyleyendas.idoneos.com/.../Superhéroes

La España Medieval:

Completa propuesta didáctica sobre la figura del Cid para 3º y 4º de ESO en las áreas de Lengua y Literatura y Ciencias Sociales.
http://www.indexnet.santillana.es/rcs2/actualidad/19/elcid_I.html

http://angarmegia.com/mio_cid.htm

La ruta del Cid:

Información sobre el itinerario seguido por el Cid –personaje histórico y literario- en su destierro desde Castilla hasta la conquista de Valencia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Camino_del_Cid


Página del Consorcio Camino del Cid que conmemora en 2007-2008 los 800 años del Cantar. Además de proponer un documentado itinerario turístico que recorre la geografía española del texto medieval, la página ofrece una amplia y completa información sobre el Cid, su época y el Cantar. http://www.caminodelcid.org/http://www.lengua.profes.net/comun/VerNoticia.asp?id_contenido=49814

http://usuarios.lycos.es/josmegaweb/carpetCid/cidsem_800.html

La figura del Cid:

Resumen didáctico sobre el tema con cuestiones sobre un texto.
http://lenguayliteratura.org/ltr/index.php?option=com_content&task=view&id=238&Itemid=40

El Poema de Mio Cid:
http://www.cervantesvirtual.com/bib_obra/Cid/index.shtml
http://angarmegia.com/mio_cid.htm
http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/cid/01316119711793855757802/025451.pdf%20%20(Texto%20modernizado)(Texto modernizado)

Imágenes:
Amplia galería de fotos y de imágenes en general relacionadas con la obra y los personajes y lugares del Cantar.http://www.cervantesvirtual.com/bib_obra/Cid/imagenes.shtml

Página de Wikimedia que incluye catorce imágenes sobre el Cid: estatuas, fotos de manuscritos, etc.
http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:El_Cid
Vídeo
Fragmentos de vídeos, películas… sobre el Cid.
http://video.google.com/videosearch?q&docid=454030366255757459
http://movies.filmax.com/elcid

En cuanto a los recursos prácticos relacionados con las Tics

Qué es Internet-
http://www.youtube.com/watch?v=YPc3ghd8Kas

Qué es una página web-
http://www.youtube.com/watch?v=4SG2PpqLKww
Cómo se almacena la información-
http://www.youtube.com/watch?v=t6O-u8Cs1Is

Cómo se insertan textos, imágenes y videos-
http://www.youtube.com/watch?v=wsVB2UqxQE4
http://www.youtube.com/watch?v=9nNDResHHHI

Empleo de un procesador de textos: descargar y moverse en Open office-
http://www.youtube.com/watch?v=mEUCAAUQTPs&feature=related

Cómo hacer presentaciones con Impress-
http://www.youtube.com/watch?v=s3MgBBNw5-k&feature=related

Cómo hacer un correo electrónico-
http://www.youtube.com/watch?v=BBnl2G2XtxI

Cómo crear un blog -
https://www.blogger.com/start

Cómo volcar información en la web:las wikis-
http://www.youtube.com/watch?v=aE0sqtEywWY

Participar en foros-
http://www.slideshare.net/clubdelectoresdelsabado/tutorial-cmo-participar-en-un-foro

El cid campea en nuestro blog

 El tema que vamos a tratar en esta ocasión trata de todo lo relacionado con el Poema de Mio Cid.
 Para eso os dejo en este blog toda la información necesaria para que vosotros y en grupos creéis vuestro propio  blog y en él colguéis vuestros trabajos.
  Para ello os voy a dejar detallada toda la información que necesitáis. En clase os explico cómo váis a realizar éste trabajo el curso de 3º B.

Ánimo y entre todos nos adentraremos en éste personaje y héroe medieval  llamado Don Rodrigo Díaz de Vivar.

sábado, 23 de octubre de 2010

El lenguaje oral y el lenguaje escrito

  El lenguaje es la facultad que permite a los seres humanos comunicarse entre sí mediante el uso de signos orales y escritos.

La comunicación: modos de comunicarnos

  Los seres humanos podemos comunicarnos de diversas maneras:
   -por medio de gestos (un guiño, por ejemplo)



   -de señales(la luz del semáforo)
   -de iconos(la silueta del avión que anuncia la proximidad del aeropuerto)


  Junto a estos procedimientos disponemos de otro sistema de comunicación, especialmente rico y complejo, que se basa en el uso de la palabra:

   -el lenguaje.

Cuanta más lengua aprendo más contento estoy

Aprender lengua es guay